El popular y conocido juego Comecocos o Pac-Man fue creado por Toru Iwatani para la empresa japonesa Namco.
Toru Iwatani, recién graduado fue contratado por Namco en 1977. En esa época los juegos de marcianos eran los más populares. La idea de Toru era poder crear un videojuego que no fuera violento para poder abrir un abanico más amplio de público, en especial a las mujeres.

Toru estuvo pensando, meditando, rompiéndose la cabeza en cómo podría ser este videojuego. Hay que pensar que en esa época la tecnología y los videojuegos estaban muy verdes, eran sus inicios. El hardware estaba limitado a unos pocos colores en la pantalla, a unos pocos kilobytes de memoria y unos procesadores muy rudimentarios y lentos. Nada que ver con las consolas de hoy en día.
Después de mucho pensar, a Toru se le ocurrió relacionar el "comer" con las mujeres. No sé porque relacionó el concepto "comer" con las mujeres, la verdad es que habría que preguntárselo a él, pero bueno así lo enfocó.
Después del concepto "comer", creo el protagonista principal del juego, que era parecido a una pizza a la que le faltaba un trozo. Luego pensó en diseñar a los enemigos, y pensó en hacerlo de diferentes colores para que fueran más bellos y no tan fríos. Así que al final creo los conocidos fantasmas de diferentes colores. Luego creó un laberinto para crear la trama del juego junto a unos puntitos donde tenias que comerlos todos para pasar de nivel, más cuatro puntos más grandes que durante unos segundos te hacen inmune a los fantasmas a la vez que también te permite comértelos. El juego fue diseñado con 255 niveles.
El juego fue terminado y presentado el 21 de Mayo de 1980 con el nombre de "Paku", que en onomatopeya japonesa es el ruido que se hace con la boca al masticar, luego se cambió a "Puck-Man".

Una cosa curiosa, es que en Estados unidos se distribuyó con el nombre de "Pac-Man", que se pronuncia parecido al nombre en japonés ("Puck-Man") pero se distribuyó con este nombre para que no hubiera algún bromista que borrara la letra "P" por la "F", diciendo "Fuck-Man", un insulto bastante desagradable en inglés.
El juego fue un tremendo éxito, en Estados Unidos se vendieron más de 100.000 máquinas del juego, nunca había habido un juego que hubiera generado tanta popularidad en la historia de los videojuegos.
Fue un éxito mundial en la industria de los videojuegos, llegando a tener el Record Guiness en videojuego arcade con más exito de todo los tiempo con casi 300.000 máquinas vendidas entre 1981 y 1987.